Noticias y Links de Interés
SACO: Postulaciones a Programa de Residencias 2024
El llamado individual está abierto a artistas visuales e investigadores, sin límites de edad, formación, dedicación laboral u otro factor. Los interesados deben presentar propuestas de investigación ligadas a una de estas cinco líneas de trabajo: Geología – Mineralogía; Movimientos migratorios – Multiculturalidad latinoamericana; Astronomía; Microbiología – Estudio de ecosistemas locales; o Arqueología – Antropología.
Ratificación del convenio 190 de la OIT en Networking «Club de la Minería» de Septiembre
¿Está preparada su organización para implementar la ratificación del convenio 190 de la OIT? es la pregunta que responderán Lilian Denham, directora ejecutiva de REDEG Consulting y Consuelo Ramírez, consultora senior de REDEG Consulting, en el próximo networking Networking «Club de la Minería» de APRIMIN, que se llevará a cabo el próximo jueves 28 de septiembre, a partir de las 17:30 Horas en el Hotel Hyatt Centric Las Condes, ubicado en Enrique Foster 30, Las Condes.
Nuevo proceso de convocatoria para Programa de Empresas Contratistas de Minería
Talento Local ha comenzado un proceso de convocatoria para hombres y mujeres de la región Metropolitana y de O’Higgins para participar del PROGRAMA DE EMPRESAS CONTRATISTAS DE MINERÍA.
TECK abre proceso de postulaciones para Programa de Entrenamiento en áreas de mantenimiento y operaciones
Teck abrió la etapa de postulaciones a la nueva versión 2023 del Programa de Entrenamiento para Operadores (as) y Mantenedores (as) desarrollada en el marco del compromiso de la compañía por fomentar la participación local y el talento joven en la operación Quebrada Blanca.
Ministerio de Minería y CCM-Eleva firman convenio para el monitoreo de indicadores claves de la industria
En el marco del Mes de la Minería, el Ministerio de Minería y la Alianza CCM-Eleva firmaron un inédito convenio de colaboración, el cual pone a disposición diversos monitoreos e indicadores para el fortalecimiento de las metas trazadas por la Política Nacional Minera (PNM) 2050 y la Mesa Nacional de Mujer y Minería.
Metaverso en la Minería: Estudiantes podrán hacer perforaciones en una mina subterránea como si estuvieran en un videojuego
La educación ha debido adaptarse a esta nueva necesidad e INACAP se transforma en la primera Institución de Educación Superior en Chile en incorporar el metaverso en sus asignaturas de las carreras de Minería. Así, a través del Metaverso, desarrollado con la empresa Minverso, los alumnos podrán interactuar en espacios simulados de lugares de difícil acceso, como una mina subterránea, y prepararse para enfrentar los desafíos que requiere este sector.
Entrevista de trabajo: Esto es lo que no te deben preguntar
Sabemos que pasar por una entrevista de trabajo muchas veces puede ser estresante, y siempre tratamos de responder lo mejor posible. Pero ¿Qué pasa cuando sientes que las preguntas que te hacen son un poco “extrañas” o incómodas?
Alianza CCM-Eleva Participa en encuentro de vinculación laboral Talento Mujer 2023
El pasado 9 y de 10 de agosto se realizó la segunda versión de “Talento Mujer: La nueva minería es con todos y todas”, encuentro de vinculación laboral que busca aumentar la inclusión y desarrollo de mujeres en la industria minera
Súmate al Speed Mentoring de Talento Mujer 2023
Si eres mujer, estudiante de carrera STEM y estás en tu última etapa estudiantil, participa por uno de los cupos que entregaremos
Estudiantes participan de talleres de robótica y realidad virtual en el marco de Programa Código Futuro 2023
La iniciativa, presentada por Escondida | BHP, Fundación Minera Escondida y ejecutada por la academia de talentos digitales Desafío Latam, por segundo año consecutivo aborda la programación tecnológica en jóvenes para abordar los desafíos del siglo XXI y de la industria inteligente
Líderes de la industria analizan los desafíos de una minería más sostenible
Entre los casos de éxito destacó Huachipato circular, con la presentación de César Garrido, gerente general de la Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH).
Estudiantes del Liceo Politécnico de Tocopilla visitaron El Abra y conocieron sus proceso productivo
Como parte del programa de visitas a faena que realiza la empresa este año ha recibido a vecinos y vecinas de Calama, Tocopilla y María Elena.
[Video|entrevista] Vicente Sepúlveda, cofundador de la startup Andes Levers, y la tecnología de exoesqueletos en minería
Se trata dispositivos móviles diseñados para recibir el impacto de las cargas de trabajo. “Reemplazan la musculatura de los operadores”, puntualiza. La solución que ofrecen involucra también inteligencia artificial y analítica de datos.
Finning inaugura sala de capacitación para manejo de camiones a distancia
Finning inauguró en Santiago su segunda escuela de simulación SimSchool, creada para capacitar a operadores de camiones mineros a distancia a través de soluciones de autonomía.
La primera gerenta de una división de Codelco: “Ninguna industria está vetada para las mujeres”
Desde el 1 de junio, la ingeniera civil química de la Universidad de Concepción, Claudia Cabrera, con 26 años de experiencia en el negocio minero, está a cargo de las faenas de Gabriela Mistral. Aquí habla de sus primeras semanas, los desafíos de extender la vida útil del yacimiento que ya cumple 17 años y de la representación femenina en la cuprera, que alcanza al 15,5% de la plantilla.
Columna: PAES de Invierno: Una conjugación de emociones facilitadoras y obstaculizadoras del bienestar en los jóvenes
Una vez más los jóvenes se ven enfrentados a una montaña rusa de emociones donde el estrés, la ansiedad e incertidumbre se apoderan de ellas y ellos, ya que muchos creen “erróneamente” que con esta prueba se están jugando su futuro.
Spence BHP se consolida como la minera con mayor representación femenina del país
40,5% ejercen roles de liderazgo, lo que se ha logrado a través de la habilitación de diversas iniciativas dirigidas al desarrollo y retención de talento de mujeres en la industria minera.
Evento INACAP Iquique: Conmemoración Día Internacional de la Mujer en la Minería
Este evento, a realizarse el próximo 15 de junio, busca relevar el aporte de todas aquellas mujeres que son parte de esta industria, reconocer el talento, profesionalismo y compromiso con el rubro y de esta forma incentivar y motivar a nuestras estudiantes de las diferentes carreras afines y establecimientos TP invitados, a que puedan continuar en este avance donde día a día la participación femenina es destacable y reconocida.
Komatsu: Programa Técnicas Mantenedoras impulsa la equidad de género
Según cifras actualizadas del Consejo de Competencias Mineras, la participación de las mujeres en la minería en Chile es…
Claudia Cabrera Correa asume como la primera gerenta general de una división de Codelco
Durante el traspaso estuvieron presentes trabajadores (as) y colaboradores (as) de la división, quienes resaltaron este hito para la empresa.